miércoles, 9 de noviembre de 2011

Abdominales Perfectos

1. Si eres novato aprende a ejecutar correctamente los ejercicios.
2. Limita el entrenamiento abdominal a los movimientos básicos.
3. No pongas las manos en la nuca, mantenlas cerca o a los lados de la cabeza o cruzadas en el pecho.
4. El cuello debe estar recto en línea con el tronco.
5. La barbilla elevada nunca pegada al pecho.
6. Al realizar la contracción abdominal sube el tronco sin doblar el cuello.
7. No eleves el cuerpo usando los músculos lumbares.
8. Si te cuesta hacerlo, comienza apretando solamente el estómago.
9. Realiza movimientos lentos y controlados, hacer los movimientos lentamente cansa más pero es mucho más eficaz y seguro.
10. Mantener un instante la posición de máxima contracción aumenta el trabajo de la musculatura y fomenta el desarrollo de su potencia.
11. Si no estás entrenando correctamente tus abdominales corres el riesgo de lesionarte más.
12. Incrementa progresivamente la intensidad.
13. incluye variedad en tu rutina de abdominales: un ejercicio para los superiores, otro para los inferiores y otro para los oblicuos.
14. Entrena tus abdominales según la fortaleza de cada región: primero la parte inferior más débil, después los oblicuos y por último la parte superior.
15. Descansa de 20 a 45 segundos entre repeticiones dependiendo de tu condición física.

8 comentarios:

  1. gracias por este gran aporte,desde hace unos meses vengo entrenando con con estos consejos y si he notado el cambio,me han servido mucho,muchas gracias fue un gran aporte

    ResponderEliminar
  2. Saludos desde Argentina, soi Alexis, quiero comentarte que tuve una lesión justamente por no entrenar adecuadamente y apollar el peso en mi cuello, ahora he dejado de hacer abdominales pero no quiero perder el ritmo, que me aconsejas para poder hacerlos sin necesidad de mover el cuello. Gracias

    ResponderEliminar
  3. Mira en la proxima publicación daré unos consejos para dolores musculares, en principio debo sugerirte que hagas abdominales acostado levantando ambas piernas. Luego veremos nuevos ejercicios.

    ResponderEliminar
  4. Gracias Manú espero que tu rutina de ejercicios continúe así, en poco tiempo tendrás mejores resultados.

    ResponderEliminar
  5. Este tipo de recomendaciones y de pasos a seguir son de vital ayuda para el fortalecimiento del abdomen, desde que los realizo he visto un cambio favorable.

    ResponderEliminar
  6. Tomaré en cuenta estos consejos cuando me decida por hacer ejercicio...

    ResponderEliminar
  7. Thyago es mejor que inicies con una rutina lenta, para que te motives hacer ejercicios, ya que si inicias con mucha fuerza pues quedarás exhausto y esa no es la idea. La idea es que te vayas adecuando al ejercicio diario pero sin presiones.

    ResponderEliminar