miércoles, 16 de noviembre de 2011

La Circulación Sanguínea


Consejos para mejorar la circulación
Tenderse con las piernas en alto unos minutos cada día. 
Acostarse sobre el lado izquierdo del cuerpo para dormir. 
Dormir con las piernas un poco elevadas (con ayuda de un cojín o pequeña almohada debajo de los pies). 
El calor no es aliado de la circulación, produce vaso dilatación de los capilares, lo que puede provocar más hinchazón, pesadez, cansancio y dolor. Por ello no son convenientes las saunas o los baños calientes. Se recomienda ducharse con agua templada y acabar con un chorro de agua fría en las piernas. 
Hacer ejercicio activar la circulación: caminar, caminar de puntillas, flexiones de piernas, nadar, correr, mover las piernas mientras se está sentado. 
Masajearse los pies y las piernas siempre de abajo a arriba, del tobillo al muslo. 
Emplear ropa cómoda, calcetines y medias que no opriman, zapatos cómodos, etc. 




Jugo de toronja y fresas para la circulación


Ingredientes:

• El jugo de una toronja.

• 1 taza de fresas.

• Miel al gusto.


Cómo preparar:

• Vierta el jugo en la licuadora, añada las fresas y la miel y mezcle perfectamente.

• Puede agregar gotas de limón.


Cómo aplicar:

• Tome este jugo dos veces por semana.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Viva La Vida

Para iniciar un fabuloso día debes poner algo de música positiva, en el auto o en el ipod escucha esta excelente recomendación: Viva la VIda de Coldplay, y Every Teardrop is a Waterfall: energía y agradecimiento por poder un día más compartir con los que amas. Estar Vivo es el Mejor Regalo!!!

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Abdominales Perfectos

1. Si eres novato aprende a ejecutar correctamente los ejercicios.
2. Limita el entrenamiento abdominal a los movimientos básicos.
3. No pongas las manos en la nuca, mantenlas cerca o a los lados de la cabeza o cruzadas en el pecho.
4. El cuello debe estar recto en línea con el tronco.
5. La barbilla elevada nunca pegada al pecho.
6. Al realizar la contracción abdominal sube el tronco sin doblar el cuello.
7. No eleves el cuerpo usando los músculos lumbares.
8. Si te cuesta hacerlo, comienza apretando solamente el estómago.
9. Realiza movimientos lentos y controlados, hacer los movimientos lentamente cansa más pero es mucho más eficaz y seguro.
10. Mantener un instante la posición de máxima contracción aumenta el trabajo de la musculatura y fomenta el desarrollo de su potencia.
11. Si no estás entrenando correctamente tus abdominales corres el riesgo de lesionarte más.
12. Incrementa progresivamente la intensidad.
13. incluye variedad en tu rutina de abdominales: un ejercicio para los superiores, otro para los inferiores y otro para los oblicuos.
14. Entrena tus abdominales según la fortaleza de cada región: primero la parte inferior más débil, después los oblicuos y por último la parte superior.
15. Descansa de 20 a 45 segundos entre repeticiones dependiendo de tu condición física.

martes, 1 de noviembre de 2011

El Secreto de la Belleza


Come bien. Tu piel necesita nutrirse para lucir radiante y bella.  La comida chatarra es una enemiga para la salud y la salud de tu piel. Una dieta pobre en nutrientes y rica en azúcar y harinas blancas hará que tu piel se vea marchitada antes de tiempo y aunque algunos dermatólogos no están de acuerdo cada vez hay mas evidencia que una mala dieta contribuye al acne.
Sé feliz y controla la depresión y el estrés. Toma la vida con calma que nada afecta tu salud y tu belleza como esto. Ríete mucho cada día, rodéate de personas positivas, optimistas y chistosas. 
Duerme. Ese era el secreto de belleza de la bella durmiente. Ya sabes que si no duermes bien tendrás ojeras al día siguiente y la piel también se ve "cansada".
Usa protector solar y húyele al sol fuerte. Este es un consejo en el cual casi todos los dermatólogos están de acuerdo. El sol hace que la piel se envejezca y se manche.
No fumes. El cigarrillo da cáncer, enfisema y produce muchos otros efectos secundarios. Además de esto da mal aliento, daña las encías, pone los dientes amarillos, causa arrugas especialmente alrededor de los labios y marchita la piel.
Limpia la piel. Elimina el maquillaje cada noche. Limpia la piel por las mañanas y aplica un humectante después de limpiar mañana y noche. 

20 Consejos para la Salud


Las universidades de Harvard y Cambridge dan estos 20 consejos para llevar una vida más saludable: Veinte consejos saludables
1. Un vaso de jugo de naranja diario, al menos, para aumentar al doble o más el hierro en el cuerpo, dice la nutricionista Maryon Stewart.
2. Espolvorear con canela el café: Verter media cucharadita de canela en esa bebida una vez al día mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre, según dicen científicos norteamericanos.
3. Cambiar el blanco por el marrón: El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierro que el pan blanco Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro por año, dicen investigadores. ¡Ahhh!, y coman las cortezas, pues tienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon.
4. Mastique los vegetales más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anticancerígenos liberados en el cuerpo, según dice el Institute of Food Research. El masticar libera sinigrina. Y cuanto menos se cocinen, mejor efecto preventivo tienen.
5. Adoptar la regla del 80%. Se trata de adherirse al Hara Hachi Bu japonés y dejar 20% de la comida que iba a ingerir en el plato. * Así como evita trastornos gastrointestinales, prolonga la vida y reduce el riesgo de diabetes y ataques de corazón. * (Mejor será, para evitar desperdiciar, servir porciones más pequeñas)
6. El futuro es la naranja. Reduce el riesgo de cáncer de pulmón. Quienes las comen habitualmente tienen 30% menos posibilidad de contraer la enfermedad, según un estudio de la International Journal Of Cancer. Otro estudio halló que la gente que come cuatro porciones de frutos cítricos por día tiene un 40% menos posibilidad que aquellos que comen menos de una por día.
7. Coma colorido como el arcoiris. Si come una variedad de rojo , naranja , amarillo , verde , púrpura y blanco en frutas y vegetales, tendrán la mejor mezcla de antioxidantes, vitaminas y minerales que existe. También lo afirman en The Mirror expertos del Institute of Food Research.
8. Coma pizza. Pero elija las de masa finita con extra salsa. El Lycopene, un antioxidante de los tomates, se cree que inhibe y aun revierte el crecimiento de los tumores; y además es mejor absorbido por el cuerpo cuando los tomates están en salsa para pastas o para pizza.
9. Limpie su cepillo de dientes. El contacto de los gérmenes en el vasito de los cepillos puede ser fatal.Los cepillos por sí mismos pueden esparcir gripes y resfriados. Habría que limpiarlos cuatro veces a la semana, sobre todo después de enfermedades, y mantenerlos separados de otros cepillos.
10. Haga rompecabezas, crucigramas o sudokus, o aprenda un idioma, alguna habilidad nueva o lea un libro y memorice párrafos. Estimular su mente lo anima a formar nuevos caminos mentales y fortifica la memoria. Una persona de 50 años activa mentalmente tiene mejor memoria que una persona vaga de la mitad de su edad.
11. Use hilo dental y no mastique chiclet. Una investigación dio como resultado que las personas que mastican chicle tienen más posibilidad de sufrir arterioesclerosis, pues se hacen más estrechos los vasos sanguíneos, lo cual precede a ataque del corazón. Pasarse el hilo dental puede quitarle seis años a su edad biológica porque remueve las bacterias que atacan a los dientes y al cuerpo.
12. Ríase. Una buena carcajada es un mini-workout, un pequeño ejercicio físico: 100 a 200 carcajadas equivalen a 10 minutos de jogging, según e cardiólogo norteamericano William Fry. Baja el estrés y despierta células naturales de defensa y los anticuerpos.
13. No pele con anticipación. Los vegetales o frutas deben cortarse y pelarse justo antes de que se los quiera comer. Preparar comida fresca con poca anticipación aumenta niveles de nutrientes contra el cáncer.
14. Llame por teléfono a su madre, familiares o amigos, si los tiene lejos. Un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard halló que el 91% de las personas que no mantenían cercanía afectiva con sus seres queridos, particularmente con la madre, desarrollaban alta presión, alcoholismo o enfermedades cardíacas en edad temprana.
15. Disfrute de una taza de té. El té común contiene menos niveles de antioxidantes que el té verde, y beber sólo una taza diaria de esta infusión disminuye el riesgo de enfermedades coronarias. Científicos israelíes también hallaron que beber té aumenta las posibilidades de sobrevivir, después de sufrir un ataque al corazón.
16. Busque una mascota. Las personas que no tienen animales domésticos tienen más estrés y visitan más al doctor que los otros, dicen científicos de Cambridge University. Las mascotas te hacen sentir optimista, relajado y eso baja la presión en sangre. Los perros son mejores, pero aun los peces dorados funcionan bien para esto .
17. Póngale tomate al sándwich. O tenga un vaso de jugo de tomate a mano, o póngale salsa a las tostadas. Una porción de tomate por día baja el riesgo de enfermedad coronaria un 30%, según científicos de Harvard Medical School.
18. Reorganice la nevera. Las verduras en cualquier lugar de su nevera pierden sustancias nutritivas, porque la luz artificial del equipo destruye los flavenoides que combaten el cáncer que tiene todo vegetal, según la nutricionista Maryon Stewart. Por eso es mejor usar los cajones de abajo.
19. Coma como pajarito. La semilla de girasol y las semillas de sésamo en las ensaladas y cereales son nutrientes y antioxidantes, dice el nutricionista Ian Marber. Y comer nueces entre horas reduce el riesgo de diabetes, afirman médicos de la Facultad de Harvard.

20. Por último, hay algunos otros consejos para pasarla bien y alargar la vida:
Comer chocolate. Dos barras por semana extienden un año la vida. El amargo es fuente de hierro, magnesio y potasio.
Pensar positivamente: La gente optimista puede vivir hasta 12 años más que los pesimistas, que contraen gripes y resfriados más fácilmente.
Sea más sociable: La gente con fuertes lazos sociales o redes de amigos tienen vidas más saludables que las personas solitarias o que sólo tienen contacto con la familia.
Vuélvase espiritual: Los verdaderos creyentes y aquellos que priorizan el "ser" sobre el “tener", tienen 35% más probabilidad de vivir más tiempo, según el estudio publicado en la revista International Journal For Psychiatry And Medicine.
Una vida más saludable, es una vida más alegre, ¡cuida tu salud!